Las infecciones relacionadas con la atención médica
afectan cada año a cientos de millones de pacientes en el mundo, por
lo que representan un problema de gran magnitud y trascendencia.
Sin embargo, existe una medida efectiva
mundialmente conocida para el control de las infecciones intrahospitalarias: la
higiene de manos.
Técnica de lavado de manos
Lavado de manos: Es el medio más importante y económico para evitar
que se propague una enfermedad los 5 momentos para la higiene de manos son:
2. Antes de una tarea antiséptica o manipular un
dispositivo invasivo.
3. Después de manipular fluidos, secreciones, excreciones
del paciente.
4. Después del contacto con el paciente.
5. Después de contacto con objetos del entorno.
Principales recomendaciones para realizar una adecuada técnica
de lavado de manos:
- Retiro de anillos, pulsera y reloj.
- Uñas cortas y no uso de uñas postizas.
- Uso adecuado del alcohol gel, piel visiblemente limpia por lo que se aconseja
que después de 3 a 4 usos con alcohol gel, se realice un lavado con
arrastre usando agua corriente y jabón.
Tipos de lavado manos
|
Propósito
|
Método
|
Lavado
manos social
|
Remover
suciedad y flora transitoria
|
Jabón
o detergente por
10 -15 seg.
|
Lavado
médico o clínico
|
Remover
y destruir flora transitoria
|
Jabón
o detergente anti microbiano por
40 a 60 seg.
Solución alcoholada
20 a
30 seg.
|
Bibliografía:
Alianza Mundial para la Seguridad del paciente. Directrices de la OMS sobre higiene de las manos en la atención médica resumen. Organización Mundial de la Salud 2007.
PROYECTO de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-045-SSA2-2004, Para la vigilancia epidemiológica, prevención y control de infecciones nosocomiales. Diario Oficial. Septiembre 2004.
No hay comentarios:
Publicar un comentario